Información de salud

Información sobre la ambliopía

La buena visión requiere un esfuerzo en equipo por parte de los músculos oculares, los ojos y el cerebro. Cuando los ojos no funcionan conjuntamente o uno o ambos ojos tienen dificultad para enfocar, el cerebro tiene dificultad para interpretar lo que se ve. Esto puede causar problemas de la vista.

Cómo funcionan los ojos conjuntamente

Cada ojo ve desde un ángulo levemente diferente. Esto significa que se envían 2 imágenes diferentes al cerebro. El cerebro combina estas imágenes en una sola imagen tridimensional.

Vista de los ojos y el cerebro desde la parte superior de la cabeza que muestra cómo las imágenes de ambos ojos se procesan en el cerebro de forma normal.

Cuándo hay un problema

Cuando los ojos no funcionan conjuntamente, el cerebro recibe imágenes que no puede fusionar en una sola imagen. Por esto, el cerebro ignora (suprime) las señales que no puede usar. En la mayoría de los casos, se ignoran solo las señales procedentes de un ojo. Las señales que el otro ojo envía se interpretan como una imagen plana en vez de una imagen tridimensional. Con el tiempo, el cerebro confía cada vez más en el ojo más fuerte, mientras la visión del ojo más débil empeora. A causa de la supresión, la visión normal no puede desarrollarse en el ojo que se ignora. Esto se llama ambliopía.

Vista de los ojos y el cerebro desde la parte superior de la cabeza que muestra una visión borrosa en un ojo debido a la ambliopía. Imagen desde el ojo con visión borrosa que no se procesó en el cerebro.

Los síntomas de la ambliopía pueden ser difíciles de detectar. Los padres podrían detectar algunos signos de que su hijo tiene dificultades para ver con claridad si nota que se comporta de la siguiente forma:

  • Entrecierra los ojos con frecuencia

  • Cierra un ojo para intentar ver mejor un objeto.

  • Inclina o gira la cabeza para ver mejor un objeto.

  • No tiene una buena percepción de la profundidad, lo que se puede confundir con torpeza general en los niños más pequeños.

  • Tiene dificultad para indicar qué tan lejos o cerca están los objetos.

Otros problemas comunes en los ojos

Problemas de alineación (estrabismo). Cuando uno de los ojos se desvía hacia adentro, arriba, abajo o afuera. Esto se debe a que los músculos del ojo no trabajan bien en conjunto. Un ojo mira en una dirección distinta del objeto que está tratando de ver. Esto puede suceder de manera constante. O bien, puede suceder solo en algunos momentos.

Problemas de enfoque. Uno o los dos ojos tienen dificultad para enfocar. El cerebro recibe imágenes borrosas. Algunos de los problemas de enfoque son:

  • Miopía (los objetos lejanos se ven borrosos)

  • Hipermetropía (los objetos cercanos se ven borrosos)

  • Astigmatismo (tanto los objetos cercanos como los lejanos se ven distorsionados). En algunos casos, los problemas de enfoque son peores en un ojo que en el otro.

Otros problemas. En casos poco frecuentes, se obstruye la visión en uno o ambos ojos. Esto puede deberse a un problema, como la opacidad del cristalino del ojo (catarata). Un oftalmólogo puede darle más información sobre estos problemas.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite