Información de salud

Cáncer de cuello uterino: pruebas de detección

Hacerse una prueba de detección de cáncer de cuello uterino es una forma de controlar su salud. A veces, en las pruebas de detección, se pueden detectar determinados tipos de cáncer en etapa temprana, cuando son pequeños y antes de que se propaguen o causen síntomas. El cáncer que se detecta de manera temprana suele ser más fácil de tratar.

Cuando se hacen pruebas de detección de cáncer de cuello uterino, es probable que le hagan algunos estudios, como los siguientes:

  • Prueba de Papanicolaou. Mediante esta prueba, se detecta tanto el cáncer de cuello uterino como los cambios en las células del cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer. Estos cambios se llaman lesiones precancerosas.

  • Prueba de VPH. Esta prueba se hace para detectar signos de infección por el virus del papiloma humano (VPH) en las células del cuello uterino. Hay determinados tipos de VPH que se relacionan con el cáncer de cuello uterino. A veces, la prueba de VPH se hace junto con la prueba de Papanicolaou. Esto se llama prueba combinada de VPH/Papanicolaou.

  • Exploración ginecológica. Esta exploración suele hacerse junto con las pruebas de Papanicolaou y de VPH. Permite detectar algunos tipos de cáncer de útero y de otras partes del sistema reproductivo femenino.

¿Qué sucede durante las pruebas de detección?

Para las pruebas de detección, debe acostarse sobre una camilla con los pies en unos estribos. Las rodillas quedan separadas y dobladas. El proveedor de atención médica coloca un dispositivo llamado espéculo en la vagina. Es posible que sienta presión a medida que se introduce el espéculo y una ligera molestia si está frío.

El espéculo permite mantener la vagina abierta mientras el proveedor raspa las células del cuello uterino con un cepillo pequeño. Luego, las células que se extraen se envían a un laboratorio. En los resultados de la prueba, se puede observar que las células son normales. O bien se puede observar inflamación, células anormales, células precancerosas o células cancerosas. La prueba de VPH también se hace en las células. Se puede saber si tiene una infección por VPH.

Durante la exploración ginecológica, el proveedor de atención médica introduce los dedos en la vagina. Con la otra mano, ejerce presión sobre el abdomen. Lo que el proveedor busca es palpar bultos (masas) o crecimientos anormales. Puede sentir una ligera molestia durante esta exploración. Pero solo dura unos minutos. Es posible que el proveedor también le haga un examen recto-vaginal. Para ello, introduce 1 dedo en el recto y otro en la vagina. Así, palpa el tejido entre las 2 zonas.

¿Cuándo y con qué frecuencia debería hacerse estas pruebas?

Desde la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (American Cancer Society, ACS), se recomienda que las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino comiencen a los 25 años. Las mujeres entre 25 y 65 años deben hacerse una prueba de VPH cada 5 años. Pero si no se dispone de una prueba de VPH, desde la ACS se indica que la prueba se puede hacer mediante cualquiera de las siguientes opciones:

  • Una prueba de Papanicolaou cada 3 años o

  • Una prueba combinada de VPH/Papanicolaou cada 5 años

Las mujeres mayores de 65 años pueden dejar de hacerse pruebas de detección en los siguientes casos:

  • Se hicieron pruebas de detección periódicas con resultados normales durante los últimos 10 años

  • No tienen antecedentes de lesiones precancerosas en los últimos 25 años

Las mujeres de cualquier edad pueden dejar de hacerse las pruebas de detección si tuvieron una histerectomía total que incluyó la extirpación del útero y del cuello uterino, a menos que se haya hecho para tratar una lesión precancerosa o cáncer de cuello uterino. Las personas que tuvieron una histerectomía, pero aún conservan el cuello uterino, deben continuar haciéndose las pruebas de detección según se aconseje.

Las mujeres vacunadas contra el VPH también deben seguir los consejos sobre pruebas de detección correspondientes a su grupo de edad.

Las recomendaciones sobre las pruebas de detección de algunos otros grupos de expertos varían un poco. Algunos de estos grupos son el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists, ACOG), el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos (U.S. Preventive Services Task Force, USPSTF) y el Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute). Consulte al proveedor qué cronograma de pruebas de detección es adecuado para usted.

Factores de riesgo de pruebas frecuentes

Es posible que las mujeres con riesgo elevado de cáncer de cuello uterino deban hacerse pruebas de detección con mayor frecuencia. Se considera que está en el grupo de riesgo elevado en los siguientes casos:

  • Tiene una infección de VIH

  • Tiene un sistema inmunitario débil

  • Estuvo expuesta a una hormona sintética llamada DES antes de nacer

Desde la ACS, se indica que las mujeres que tuvieron lesiones precancerosas graves deben continuar haciéndose las pruebas de detección durante al menos 25 años después del diagnóstico. Esto aplica incluso si son mayores de 65 años. Consulte al proveedor de atención médica qué cronograma es mejor para usted.

¿No tiene seguro? No hay problema

Incluso si no tiene seguro médico, podrá mantenerse al día con las pruebas de detección de cáncer.

Desde el Programa nacional de detección precoz del cáncer de mama y de cuello uterino (National Breast and Cervical Cancer Early Detection Program) se brinda ayuda. Mediante este programa, se ofrecen pruebas de cáncer de cuello uterino a mujeres sin seguro médico de forma gratuita o a bajo costo. Cada estado tiene su propio programa.

Comuníquese con el Departamento de Salud de su estado o de su condado para encontrar un programa cerca de donde vive. En otras clínicas privadas o voluntarias en su zona también tendrá acceso a pruebas de detección de forma gratuita o a un costo muy reducido.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite