Información de salud

Cáncer de pulmón: ¿Qué son los factores de riesgo?

Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta las probabilidades de tener una enfermedad. En lo que respecta al cáncer, los factores de riesgo pueden ser lo que come, dónde trabaja y quiénes son sus padres.

Por supuesto, es comprensible preocuparse un poco si se tiene un factor de riesgo de cáncer. Pero tenga en cuenta lo siguiente:

  • Los factores de riesgo aumentan la probabilidad de una persona de tener cáncer. Sin embargo: No siempre son la causa del cáncer de una persona. A menudo, se desconoce la causa exacta.

  • Las personas con pocos factores de riesgo o ninguno pueden desarrollar cáncer. Sin embargo: Una persona con muchos factores de riesgo quizás nunca desarrolle cáncer.

  • Algunos factores de riesgo, como los antecedentes familiares, son ajenos a su control. Sin embargo: Hay otros factores de riesgo, como fumar, que puede controlar.

El tabaquismo y el cáncer de pulmón

No es un secreto que fumar tabaco es, por mucho, el principal factor de riesgo de cáncer de pulmón. Mientras más tiempo fume y mientras mayor sea la cantidad diaria también mayor es el riesgo. Los cigarrillos son los principales culpables, pero fumar puros y pipa tiene casi las mismas probabilidades de causar la enfermedad. El tabaquismo se relaciona con aproximadamente 8 de cada 10 muertes por cáncer de pulmón.

Para las personas que fuman, esta información puede parecer abrumadora. Sin embargo, es importante saber que usted puede controlar este factor de riesgo. Dejar de fumar, incluso después de muchos años de tener el hábito, puede reducir en gran medida el riesgo de cáncer de pulmón.

Otros factores de riesgo de cáncer de pulmón

Aunque las personas que fuman suelen ser las que corren mayor riesgo, las que no fumaron nunca también pueden tener cáncer de pulmón. Otros factores de riesgo incluyen los siguientes:

Tabaquismo pasivo

Respirar el humo de otras personas que fuman aumenta el riesgo propio de tener cáncer de pulmón. Pero lo cierto es que puede ser difícil de evitar, sobre todo para los hijos de fumadores. Mantener la casa (y el automóvil) sin humo es un primer gran paso para proteger a sus seres queridos.

Radón

El radón es un gas radiactivo, sin color y sin olor. Proviene de la descomposición del uranio en las rocas y el suelo. En el exterior, los niveles de radón no suelen ser preocupantes. Se vuelve peligroso cuando los niveles se acumulan en las partes inferiores de los edificios, como los sótanos. Las personas que vivieron durante mucho tiempo en casas con niveles altos de radón corren un mayor riesgo de tener cáncer de pulmón.

La buena noticia es que, si se hicieron pruebas en casa y tiene niveles altos de radón, puede solucionar el problema de manera efectiva mediante la instalación de sistemas de mitigación de gas radón. Desde la Agencia de Protección Medioambiental (Environmental Protection Agency), se ofrecen recursos en la zona en www.epa.gov/radon.

Asbesto

El asbesto es una fibra mineral que se encuentra en las rocas y en el suelo. Su inhalación puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón. El asbesto todavía está presente en muchas casas y edificios antiguos, pero, por lo general, no se considera dañino siempre que no se libere al aire por deterioro, renovación o demolición.

Durante años, los fabricantes utilizaron el asbesto en los aislamientos y en otros productos. Las personas que trabajan con estos productos corren riesgo de exposición. Por fortuna, se establecieron normas para reducir estos riesgos. Para más información, consulte el sitio web de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration) en www.osha.gov/asbestos.

Sustancias químicas

La exposición a algunas sustancias químicas causa cáncer de pulmón. Algunos ejemplos son la inhalación del arsénico, el sílice, los productos del carbón y otras sustancias químicas que se encuentran, en gran parte, en lugares de trabajo. Si trabaja con sustancias químicas, asegúrese de seguir las pautas de salud y seguridad pertinentes

Contaminación atmosférica

La contaminación del aire, sobre todo en áreas de mucho tráfico, parece aumentar un poco el riesgo de cáncer de pulmón.

Radioterapia en el tórax

La radioterapia en el tórax puede ser un tratamiento necesario para algunas enfermedades, como el cáncer de mama y el linfoma de Hodgkin. Lamentablemente, las personas que recibieron esta terapia también tienen un riesgo mayor de cáncer de pulmón.

Antecedentes familiares y personales de cáncer de pulmón

Las personas que ya tuvieron cáncer de pulmón tienen riesgo de tener cáncer de pulmón de nuevo. Además, las personas que tienen familiares que tuvieron cáncer de pulmón presentan un mayor riesgo. A veces, los culpables son los factores de riesgo domésticos compartidos, como el tabaquismo pasivo. Otras veces, es una cuestión de genética. Algunos cambios genéticos que son hereditarios están relacionados con el cáncer de pulmón.

Evaluar los factores de riesgo

Hable con el proveedor de atención médica sobre los factores de riesgo a los que puede estar expuesto para tranquilizarse. Quizás descubra que puede tomar medidas para reducir el riesgo, como hacer pruebas de radón en su casa o evitar la exposición a sustancias químicas específicas en el lugar de trabajo.

Si fumó durante mucho tiempo y quiere dejar el hábito, siempre puede pedir ayuda al proveedor de atención médica. Hay recursos en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). Obtenga más información en cdc.gov/quit o smokefree.gov

No se puede hacer una prueba de detección de cáncer de pulmón de rutina, pero si tiene entre 50 y 80 años, es posible que cumpla los requisitos para hacérsela. A veces, con estas pruebas se puede detectar el cáncer de manera temprana, cuando suele ser más fácil de tratar.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite