Información de salud

Cáncer de piel no melanoma: introducción

Enterarse de que tiene cáncer de piel puede ser estresante. Es posible que se sienta enojado, ansioso o desanimado. Pero puede ser útil saber que el cáncer de piel no melanoma es muy tratable si se detecta temprano. Con la información detallada a continuación, aprenderá sobre los distintos tipos de esta clase de cáncer de piel. 

¿Qué es el cáncer de piel no melanoma?

El cáncer se produce cuando las células del cuerpo comienzan a cambiar y a multiplicarse de manera descontrolada. Las células anormales pueden formar un bulto o una masa llamada tumor. Algunas células pueden propagarse a tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo. Este proceso se llama metástasis.

El no melanoma es el tipo de cáncer de piel más común. Tiene un tratamiento eficaz si se detecta a tiempo. No es lo mismo que el melanoma. El melanoma es un tipo de cáncer grave y de crecimiento rápido. Comienza en las células pigmentarias de la piel y puede propagarse a otras partes del cuerpo.

¿Qué es la piel?

La piel es el órgano más grande del cuerpo. Nos protege del calor, de la luz solar, de las lesiones y de las infecciones. Almacena agua y grasa y produce vitamina D. La piel tiene 3 capas:

  • La capa externa, que se llama epidermis

  • La capa intermedia, que se llama dermis

  • La capa interna y profunda, que se llama hipodermis (o tejido subcutáneo)

La epidermis tiene muchas capas. Tiene 2 tipos de células: los queratinocitos y los melanocitos. Los queratinocitos son las más comunes. Se dividen en células basales y células escamosas. Las células basales son células pequeñas y redondas de la capa basal interna de la epidermis. Se dividen para reemplazar las células de la piel que se pierden. Las células escamosas se encuentran en la capa externa de la epidermis. Estas células delgadas y planas siempre se desprenden a medida que se forman otras nuevas.

¿Cuáles son los distintos tipos de cáncer de piel no melanoma?

Carcinoma de células basales

Es el tipo de cáncer de piel más común. Comienza en queratinocitos anormales de la capa basal de la epidermis. Crece despacio y casi nunca se propaga a otras partes del cuerpo. Tener un carcinoma de células basales aumenta el riesgo de que aparezcan otros tipos de cáncer de piel.

  • ¿Dónde aparece? En la piel expuesta al sol. Esto incluye la cara, las orejas, la cabeza, el cuello, los brazos y las manos. Pero puede empezar en cualquier parte de la piel.

  • ¿Qué aspecto tiene?

    • Protuberancias rosáceas, pequeñas, elevadas, brillantes o nacaradas

    • Manchas escamosas con costra y picazón

    • Manchas planas blancas o amarillas

    • Llagas abiertas con costra, que sangran y no cicatrizan

Con el tratamiento, se evita que este cáncer crezca más profundo en los tejidos debajo de la piel, incluidos los huesos, lo que puede causar daños importantes. A veces, el carcinoma de células basales reaparece después del tratamiento. Pero casi todos los casos pueden curarse y, en la mayoría de las personas, no es mortal.

Carcinoma de células escamosas

Es el segundo tipo de cáncer de piel más común. Comienza en queratinocitos anormales de la capa escamosa de la epidermis.

  • ¿Dónde aparece? En la piel expuesta al sol. Esto incluye la cara, las orejas, la cabeza, el cuello, los brazos y las manos. También puede crecer en la piel genital, en cicatrices y en llagas de la piel que no desaparecen.

  • ¿Qué aspecto tiene? Protuberancias rojas y firmes o bultos planos, ásperos, escamosos, con costra y que parecen verrugas

El carcinoma de células escamosas tiende a crecer rápido. Pero es poco frecuente que se propague a otras partes del cuerpo. La mayoría de los casos se detectan en una etapa lo suficientemente temprana como para poder tratarlos y curarlos.

Carcinoma de células de Merkel

Es un tipo de cáncer de piel muy poco frecuente que crece rápido. Comienza en la zona profunda de la epidermis. Las células de Merkel están muy cerca de las terminaciones nerviosas. Permiten percibir el tacto a través de la piel.

  • ¿Dónde aparece? En la piel expuesta al sol. Esto incluye la cara, las orejas, la cabeza, el cuello, los brazos y las manos. Pero puede empezar en cualquier parte de la piel.

  • ¿Qué aspecto tiene? Un único bulto firme, elevado y brillante que no duele. El bulto puede ser de color rojo, rosado, morado o azul.

Los tumores de cáncer de células de Merkel tienden a crecer muy rápido y a propagarse (hacer metástasis). Cuanto antes se detecta, más fácil es tratarlo antes de que se propague.

Linfoma cutáneo

También se conoce como linfoma de la piel. Es un tipo de linfoma no Hodgkin (NHL, por su sigla en inglés). El NHL es un cáncer que empieza en los glóbulos blancos llamados linfocitos. Estos glóbulos blancos son parte del sistema inmunitario. Por lo general, combaten las infecciones.

  • ¿Dónde aparece? Puede empezar en cualquier parte de la piel en el cuerpo.

  • ¿Qué aspecto tiene? Sarpullido o manchas escamosas que pican o protuberancias rojas, moradas o marrones

El linfoma cutáneo puede desarrollarse a lo largo de muchos años. Puede ser de varios subtipos. Se basan en el tipo de glóbulo blanco en el que comienza el cáncer, en el aspecto de las células cancerosas y en las proteínas presentes en las células cancerosas.

Sarcoma de Kaposi

Este cáncer comienza en las células que recubren los vasos linfáticos o sanguíneos. Hay 4 tipos principales de sarcoma de Kaposi, pero las células cancerosas tienen casi el mismo aspecto en todos ellos.

  • ¿Dónde aparece? Puede crecer en la piel de las piernas, de los pies, de la cara y de los genitales. Puede crecer en las membranas mucosas de la boca, de la nariz, de la garganta. También puede crecer en los órganos internos.

  • ¿Qué aspecto tiene? Manchas moradas, marrones o rojas

Hable con el proveedor de atención médica

Es normal sentirse inseguro sobre lo que viene a continuación. Si tiene preguntas sobre el cáncer de piel no melanoma, consulte al proveedor de atención médica. Está para brindarle ayuda a fin de comprender mejor el diagnóstico y acompañarlo en cada paso del camino.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite