Información de salud

Cáncer: tratamiento de células T con CAR

Si el proveedor de atención médica le sugirió que pruebe el tratamiento de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR, por su sigla en inglés) para el tratamiento contra el cáncer, es posible que se pregunte qué es. Si no conoce este abordaje exclusivo de la atención del cáncer, no es el único.

El tratamiento de células T con CAR es un tipo de inmunoterapia. En un laboratorio, se fabrica un receptor de antígeno quimérico y se agrega a las células T (un tipo de glóbulo blanco). Esto permite que el cuerpo reconozca y destruya las células cancerosas.

Este método tiene muchos beneficios. Por ejemplo, puede funcionar cuando otros métodos fracasaron. Pero, en algunos casos, puede causar efectos secundarios graves. Siga leyendo para obtener más información.

De qué manera funciona el tratamiento de células T con CAR

El tratamiento de células T con CAR lleva algunas semanas e implica lo siguiente:

  • Se recolectan células T del cuerpo. Para ello, un proveedor de atención médica le coloca 2 vías intravenosas en las venas. Mediante la primera vía intravenosa, se extrae sangre y se introduce en un dispositivo que separa y recolecta los glóbulos blancos. Mediante la otra vía, se devuelve la sangre restante al cuerpo. Este proceso se llama leucaféresis. Tarda varias horas.

  • Diseño de las células T con CAR. Una vez que se extraen los glóbulos blancos del cuerpo, el equipo de atención médica separa las células T. Les agregan el receptor de antígeno quimérico a las células T en un laboratorio y esperan a que se multipliquen. Las células T con CAR para el tratamiento se diseñan para el tipo de cáncer que usted tiene.

  • Quimioterapia (quimio). Unos días antes de la infusión de células T con CAR, es posible que reciba una dosis de quimioterapia. Así, se reduce la cantidad de otras células inmunitarias en el cuerpo. Como resultado, las nuevas células T con CAR tienen más posibilidades de activarse.

  • Infusión de células T con CAR. Le volverán a poner en el cuerpo las células T con CAR. Este proceso es parecido a una transfusión de sangre.

¿En qué tipos de cáncer funciona el tratamiento de células T con CAR?

Hasta el momento, el tratamiento de células T con CAR se puede usar para ciertos tipos de linfoma, leucemia y mieloma múltiple. Suele usarse después de haber probado otros tratamientos. Los investigadores estudian cómo puede usarse el tratamiento de células T con CAR para tratar otros tipos de cáncer.

Efectos secundarios del tratamiento de células T con CAR

El tratamiento de células T con CAR puede provocar efectos secundarios. Algunos pueden ser graves. Pero el equipo de atención médica tomará medidas de seguridad para prevenirlos y lo tendrán en observación.

Algunos de los efectos secundarios son los siguientes:

  • Reacción alérgica

  • Nivel bajo de potasio, sodio o fósforo en sangre

  • Recuento bajo de glóbulos, lo que puede generar riesgo de sangrado, infección y formación de moretones

  • Trastornos del sistema nervioso:

    • Convulsiones

    • Dolor de cabeza

    • Ansiedad

    • Cansancio intenso (fatiga)

    • Confusión

    • Alucinaciones

  • Síndrome de liberación de citocinas:

    • Fiebre

    • Fatiga

    • Presión arterial baja

    • Mareos

    • Escalofríos

    • Problemas del hígado

    • Coágulos de sangre

    • Aumento de la frecuencia cardíaca

    • Dolores musculares

Hable con el equipo de atención médica sobre los efectos secundarios que podría tener y sobre qué debe tener en cuenta. Consulte cuándo debe informar los efectos secundarios al equipo de atención médica.

Colabore con el proveedor de atención médica

Asegúrese de hablar con el proveedor de atención médica sobre los beneficios y los riesgos del tratamiento de células T con CAR.

Hable con el equipo de atención médica sobre los signos a los que debe prestar atención y cuándo debe llamar. Sepa a qué teléfono llamar si tiene preguntas. ¿Hay una línea telefónica diferente para llamar durante la noche, los fines de semana y los días festivos?

Puede ser útil llevar un registro de los efectos secundarios. Anote los cambios físicos, mentales y emocionales. Tener una lista por escrito hará que le resulte más fácil recordar las preguntas cuando vaya a las citas. También les facilitará a usted y al equipo de atención médica colaborar en el armado de un plan para controlar los efectos secundarios.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite