Información de salud

Cáncer de mama metastásico: lo que debe saber

Recibir un diagnóstico de cáncer de mama puede ser atemorizante. Enterarse de que se propagó (hizo metástasis) a otras partes del cuerpo puede causar aún más angustia.

Los investigadores siguen trabajando en tratamientos nuevos contra el cáncer de mama metastásico. Aunque con esos tratamientos no se pueda curar el cáncer de mama metastásico, permiten controlarlo, a veces durante años.

Si le diagnosticaron cáncer de mama metastásico, puede contar con el apoyo del equipo de atención médica.

Cuando el cáncer de mama se propaga

En los estadios iniciales, el cáncer de mama está solo en la mama. El cáncer de mama metastásico es distinto. Se llama cáncer en estadio IV. Las células cancerosas de la mama se propagaron y produjeron tumores en otras partes del cuerpo. Por lo general, en los huesos, en los pulmones, en el hígado o en el cerebro. Estos crecimientos siguen siendo cáncer de mama. Los tumores nuevos están hechos de células cancerosas de la mama.

El cáncer de mama metastásico puede aparecer cuando un cáncer de mama en estadio inicial crece. O el cáncer en estadio IV puede ser el primer diagnóstico.

Los proveedores de atención médica diagnostican el cáncer de mama metastásico mediante lo siguiente:

  • Pruebas de diagnóstico por imágenes, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas o tomografías por emisión de positrones

  • Muestras de tejido (biopsias) que se analizan en un laboratorio

  • Análisis de sangre

Conozca los síntomas

Los síntomas dependen de dónde se propagó el cáncer. Algunos signos comunes son los siguientes:

  • Dolor en los huesos o fracturas

  • Falta de aire

  • Tos persistente

  • Dolor o hinchazón abdominal

  • Ictericia (coloración amarillenta en la piel y en la membrana blanca de los ojos)

  • Dolor de cabeza intenso o convulsiones

  • Problemas de la vista

  • Confusión

  • Náuseas o vómitos

  • Pérdida de peso o del apetito sin motivo aparente

Es importante prestar atención al cuerpo. Informe al equipo de atención médica si tiene algún síntoma nuevo o que empeora. La detección temprana del cáncer permite al equipo un mejor control. Pregúntele al equipo de atención médica a qué síntomas debe prestar atención y cuándo debe informarlos.

Información sobre las opciones de tratamiento

El cáncer de mama metastásico no tiene cura. Pero con el tratamiento, se puede controlar, manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

El plan de tratamiento depende del subtipo de cáncer, de la ubicación y de su estado general de salud. Estas son algunas opciones de tratamiento habituales:

  • Terapia hormonal. Este tratamiento se usa en los casos de cáncer de mama con receptores hormonales positivos. Obstruyen la capacidad de las células cancerosas de usar las hormonas para crecer.

  • Quimioterapia (quimio). Este medicamento se administra por vía oral o intravenosa en una vena. Con medicamentos potentes, se destruye o se retarda el crecimiento de las células cancerosas. La quimioterapia puede usarse sola o con otros tratamientos.

  • Terapia dirigida. Son medicamentos que se dirigen a células cancerosas con determinadas mutaciones genéticas o proteínas. Esto permite obstruir el crecimiento y la propagación con menos daño a las células sanas.

  • Inmunoterapia. En este tratamiento, se usa el sistema inmunitario para reconocer y atacar las células cancerosas.

  • Radioterapia. Permite aliviar el dolor y controlar la propagación del cáncer en algunas partes del cuerpo. Se usan rayos X de alta energía u otras partículas para destruir las células cancerosas.

  • Cirugía. En algunos casos, es posible que se recomiende la cirugía para extirpar tumores o aliviar los síntomas causados por el crecimiento del cáncer.

Hable con honestidad con el equipo de atención médica. Asegúrese de entender por completo las opciones de tratamiento. Así podrá tomar decisiones informadas sobre la atención.

Investigación y ensayos clínicos

Los investigadores están trabajando para mejorar los tratamientos. Puede preguntarle al proveedor de atención del cáncer sobre los ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son estudios de investigación para probar tratamientos nuevos. Es posible que tenga acceso a un nuevo tratamiento cuando se una a un estudio. Pregunte acerca de los beneficios y los riesgos de los ensayos clínicos en su caso.

Busque apoyo

Vivir con cáncer de mama metastásico puede ser difícil. Pero no tiene que enfrentarlo sin apoyo. Hay una comunidad de personas dispuestas a brindarle apoyo.

Es posible que sienta ansiedad, tristeza, ira o desesperanza. Pero recuerde que muchas personas en la misma situación llevan una vida activa.

Los grupos de apoyo y los psicólogos pueden ayudarlo a lidiar con sus emociones. Pueden ponerlo en contacto con otras personas que tengan experiencias parecidas. Pida recomendaciones al equipo de atención médica. Quizás le sugieran grupos de apoyo en línea, en su zona o en el centro de tratamiento. Puede que haya grupos exclusivos para personas con cáncer de mama metastásico.

Pregunte al equipo de atención médica con quién más puede hablar en el centro de atención del cáncer. Puede haber personas que brinden ayuda con el estrés, la nutrición, las cuestiones financieras y con otras necesidades. Por ejemplo, las siguientes:

  • Consejero

  • Trabajador social

  • Coordinador

  • Administrador de casos

  • Nutricionista

  • Especialista en cuidados paliativos

  • Capellán

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite