Información de salud

Los hombres y el cáncer de mama: factores de riesgo

No siempre se sabe con claridad por qué los hombres desarrollan cáncer de mama. Pero los expertos saben que hay ciertos factores de riesgo que influyen en la enfermedad.

Se usan términos diferenciados en función del género para hablar sobre anatomía y riesgos de la salud. Use esta información de la forma que mejor se adecue a usted y al proveedor cuando conversen sobre su atención.

¿Qué es un factor de riesgo?

Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta las probabilidades de tener una enfermedad. Hay factores de riesgo que no puede controlar, como la edad, la raza y la historia clínica de la familia. O pueden ser hábitos de vida que puede cambiar, como el consumo de alcohol.

¿Quiénes están en riesgo de tener cáncer de mama masculino?

A continuación, se presentan 6 factores de riesgo relacionados con el cáncer de mama masculino. Si tiene 1 o más, no significa que definitivamente desarrollará la enfermedad. Pero significa que el diagnóstico es más probable. Por eso es tan importante la concienciación. Conocer los factores de riesgo que tiene le permite tomar mejores decisiones sobre su salud.

Edad

El cáncer de mama puede aparecer a cualquier edad. Pero el riesgo de tener cáncer de mama masculino aumenta con el tiempo. Suele ocurrir en hombres mayores de 60 años.

Antecedentes familiares de cáncer de mama

El riesgo es mayor si algún miembro de su familia tuvo cáncer de mama. Alrededor del 20 % de los hombres con cáncer de mama tienen un familiar cercano con esta enfermedad.

Mutaciones genéticas

El cáncer de mama masculino a veces se relaciona con mutaciones genéticas hereditarias. Los genes aportan información a las células sobre cómo crecer y comportarse. Pero si hay una mutación, puede haber problemas.

Las mutaciones de BRCA1 y BRCA2 son las que más a menudo se relacionan con el cáncer de mama. Otras mutaciones que aumentan el riesgo son en los genes CHEK2 y PALB2. Si en la familia hay antecedentes de cáncer, es posible que el proveedor de atención médica le recomiende hacerse pruebas para detectar estos genes mutados.

Nivel alto de estrógeno

Todas las personas tienen estrógeno en el cuerpo. Pero cuando los hombres tienen una cantidad elevada de esta hormona, puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Hay varios factores que provocan un aumento del nivel de estrógenos, como los siguientes:

  • Peso corporal. Tener sobrepeso puede provocar un exceso de estrógenos. Esto se debe a que las células grasas convierten los andrógenos (hormonas masculinas) en estrógenos.

  • Enfermedad hepática. Tener un hígado sano es crucial para el equilibrio hormonal. Las enfermedades hepáticas pueden elevar el nivel de estrógenos y reducir el de andrógenos.

  • Alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede dañar el hígado, lo que aumenta el nivel de estrógeno.

  • Tratamiento con estrógenos. En una época, se usaron medicamentos con estrógenos para tratar el cáncer de próstata. Es posible que tenga mayor riesgo de cáncer de mama si tiene antecedentes de haber recibido este tratamiento.

  • Algunas afecciones en los testículos. Si tiene los testículos lesionados, hinchados, inflamados o no descendidos, esto puede afectar la producción hormonal.

  • Orquiectomía. La cirugía para extirpar 1 testículo o ambos puede provocar un nivel elevado de estrógenos.

Exposición a la radiación

Si recibió radioterapia en el tórax, tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Síndrome de Klinefelter

El síndrome de Klinefelter es una afección genética poco frecuente. Afecta aproximadamente a 1 de cada 1,000 hombres. Por lo general, los hombres nacen con 1 cromosoma X y 1 cromosoma Y. Pero con el síndrome de Klinefelter, los hombres tienen 1 cromosoma Y más, al menos, 2 cromosomas X.

Debido a esta afección, se altera el equilibrio de estrógenos y andrógenos, lo que puede volverse un factor para desarrollar cáncer. Los hombres con este síndrome presentan entre 20 y 60 veces más probabilidades de tener cáncer de mama que los que no tienen el síndrome.

¿Cuáles son sus factores de riesgo?

El primer paso es entender estos factores de riesgo. Pero lo más importante es saber si lo afectan y de qué manera. No dude en hablar con el proveedor sobre las inquietudes que tenga. Puede darle información y sugerirle formas de ser proactivo en el control de su salud.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite