Información de salud

Cómo lidiar con el duelo por cáncer como cuidador

Perder a una persona muy importante para uno puede ser traumático y el duelo es una respuesta emocional natural a la pérdida. Es un proceso que lleva tiempo atravesar.

La forma en que siente y expresa el dolor es única y personal. Depende de la relación con su ser querido. Es un reflejo de su cultura y de sus creencias. Como cuidador, es posible que el duelo también se vea afectado por lo siguiente:

  • La cercanía con la persona que tiene cáncer

  • La calidad de la atención del equipo médico

  • Qué tan preparado está para la pérdida

  • El apoyo que recibe en el momento de la pérdida

Signos de duelo

Puede ser difícil mencionar todos los sentimientos que tiene por la pérdida de su ser querido, pero algunos signos comunes de duelo incluyen lo siguiente:

  • Dolor de cabeza o de estómago

  • Pérdida de apetito o alimentación en exceso, sobre todo con comidas reconfortantes

  • No dormir lo suficiente o dormir demasiado

  • Sentirse agotado o abrumado

  • Sentimientos de negación o incredulidad

  • Insensibilidad emocional o pérdida de interés en las actividades habituales o en la vida social

  • Confusión o problemas de memoria

  • Ansiedad por separarse de su ser querido

  • Enojarse con su ser querido, con el equipo médico, con Dios o con la enfermedad

  • Brotes de dolor, como períodos cortos de angustia intensa y llanto cuando le recuerdan a su ser querido o aparentemente sin motivo

  • Sentir arrepentimiento o culpa por lo que se debería haber hecho de otra manera

  • Sentirse atraído por comportamientos riesgosos, como beber en exceso

  • Sentir aceptación por la pérdida y querer seguir adelante con la vida

Tipos de duelo

Duelo complicado

Para muchas personas, el duelo se vuelve menos intenso entre 6 meses y 2 años después de la pérdida. Si el duelo dura mucho más tiempo, puede que tenga lo que se llama duelo complicado. Los siguientes podrían ser algunos signos de que está atravesando un duelo complicado:

  • Desear la muerte para poder estar con su ser querido

  • No poder disfrutar de los recuerdos de su ser querido

  • Sentirse solo y alejado de las demás personas

  • Sentir que la vida no tiene sentido sin su ser querido

  • Culparse por la muerte de su ser querido

Si tiene alguno de estos síntomas, hable con el proveedor de atención médica o con un profesional de la salud mental. Hay ayuda y es importante recibir tratamiento.

Duelo anticipado

Si está cuidando a un ser querido que tiene cáncer y se acerca el final, es posible que tenga lo que se llama duelo anticipado. Esto significa que siente la pérdida incluso antes de que la persona haya muerto. Quizás su ser querido tiene sentimientos parecidos.

Puede trabajar en aspectos que pueda controlar, como los siguientes:

  • Pasar tiempo juntos de formas que generen alegría y risas

  • Aprender más sobre el cáncer y las formas de tratarlo

  • Controlar mejor los síntomas de su ser querido

  • Hablar con amigos, familiares y grupos de apoyo para ampliar la red de apoyo

  • Ayudar a tomar decisiones para el futuro, como elaborar instrucciones médicas anticipadas o planes conmemorativos

También puede centrarse en mejorar la calidad de su final de vida. Esto puede incluir lo siguiente:

  • Hacer que sienta la mayor comodidad posible en su entorno

  • Ayudar a su ser querido con ejercicios de respiración o meditación

  • Ayudarlo a despedirse de otros seres queridos

  • Respetar la elección del lugar donde le gustaría pasar sus últimos días

  • Respetar sus deseos sobre qué miembros del equipo médico, familiares y amigos estarán presentes

  • Seguir sus pedidos espirituales

  • Recordarle que lo quiere y respeta y que no es una carga para usted

Maneras de lidiar con la pérdida

Como cuidador, es posible que se haya acostumbrado a tener una rutina. Es normal sentir que no está preparado para lo que sigue cuando la vida de su ser querido llegue a su fin. También es habitual sentirse aliviado cuando sucede.

Es normal sentirse culpable y preguntarse: "¿y si no hubiese sido así?". Recuerde que no puede cambiar el pasado, que hizo todo lo que pudo por su ser querido y que ya no sufre ni siente dolor. Ahora se puede centrar en su propia sanación y en encontrar una nueva normalidad.

Es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Dé lugar al duelo. Téngase paciencia y permítase sentir sus emociones. Sanar llevará tiempo. No se diga cómo debe sentirse ni deje que otras personas le digan cómo sentirse o transitar el duelo.

  • Exprese el dolor. Puede expresar el dolor en un espacio público. Eso se llama duelo, y la forma en que lo transite es personal. Si quiere ser más reservado con algunos de sus sentimientos, podría empezar a escribir en un diario. O escriba una carta a su ser querido que falleció. Si su ser querido sigue vivo, puede ser útil encontrar a un familiar, a un amigo o a un miembro del equipo de atención con quien compartir los sentimientos de duelo anticipado.

  • Cuídese el cuerpo. Intente moverse. Hacer actividad física con regularidad alivia las emociones. Intente no hacer algo que parezca servir para las emociones en el momento, pero que perjudica la salud en general, como fumar o beber alcohol. Intente dormir lo suficiente.

  • Manténgase activo. Intente no hacer cambios importantes en su vida durante el primer año de duelo. Para aliviar los sentimientos de dolor durante este tiempo, elija actividades, como ver una película o un evento deportivo, trabajar en el jardín, hacer arte, leer un libro o hacerse un masaje. También puede dedicarse a una causa o a una actividad que apasionaban a su ser querido o encontrar otra forma de homenajearlo.

  • Perdónese. Intente perdonarse por lo que hizo o dejó de hacer o decir a su ser querido. Esto puede llevar un tiempo.

  • Busque apoyo. Intente pedir la ayuda que necesita a sus amigos y familiares. Hable con otras personas que hayan perdido a un ser querido. Si tiene un duelo complicado, podría desarrollar otra perspectiva de sus pensamientos y creencias con un terapeuta cognitivo-conductual. Incluso podría unirse a un grupo de apoyo presencial o en línea. Estas medidas lo ayudarán a sentirse menos solo en el duelo.

Es importante recordar que lidiar con el duelo lleva tiempo. No se apresure en aceptar la pérdida de su ser querido y en seguir adelante. Trate de tener paciencia y confíe en que lo logrará.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite