Información de salud

Cómo lidiar con la sequedad vaginal durante el tratamiento contra el cáncer

En lo que respecta a los efectos secundarios del cáncer, la caída del cabello es probablemente el más conocido. Pero hay otro efecto del que las personas no suelen hablar y que suele afectar a las mujeres: la sequedad vaginal.

La sequedad vaginal puede, a su vez, provocar otros síntomas, como ardor, picazón, desgarro vaginal e incluso infecciones de las vías urinarias. También puede provocar dolor e irritación durante el sexo.

La buena noticia es que hay medidas que puede tomar para controlar la sequedad vaginal. Esto es lo que debe saber.

Entender la causa

Hay varios tipos diferentes de tratamientos contra el cáncer que pueden causar sequedad vaginal.

Quimioterapia. Este tipo de tratamiento afecta rápidamente el crecimiento de las células cancerosas. Desafortunadamente, también destruye las células sanas. Eso incluye las que se encuentran en los ovarios. Cuando eso sucede, los ovarios pueden dejar de producir óvulos y estrógeno. Los niveles de estrógeno bajan y es posible que entre en la menopausia. A veces, este cambio es a corto plazo (temporal). Pero puede ser permanente. Tener un nivel bajo de estrógeno significa que puede tener síntomas de menopausia, incluida la sequedad vaginal.

Radiación pélvica. La radiación directa hacia la vagina puede hacer que el revestimiento se vuelva delgado y frágil. Esto hace que se vuelva más vulnerable a la sequedad. Si los ovarios reciben una dosis importante de radiación, también pueden dejar de funcionar.

Tratamientos hormonales. Si tiene cáncer de mama, el proveedor de atención médica puede recomendarle tratamientos que afecten los niveles de estrógeno, como inhibidores de aromatasa o tamoxifeno. Estos medicamentos reducen la cantidad de estrógeno en el cuerpo. Esto es bueno, ya que las células cancerosas de la mama precisan estrógeno para desarrollarse. Pero estos tratamientos también pueden causar sequedad vaginal.

Cirugía. Si le extirparon los ovarios quirúrgicamente como parte del tratamiento contra el cáncer, entrará en la menopausia temprana o prematura. Esto puede provocar sequedad vaginal debido al nivel bajo de estrógeno.

Obtener consuelo

Si padece sequedad vaginal durante el tratamiento contra el cáncer, no tiene por qué sufrir en silencio. Hable con el equipo de atención médica sobre la mejor opción para su situación. Esto puede ayudar:

Cremas humectantes vaginales. Hidratan dentro y alrededor de la vagina. Hay diferentes tipos de cremas humectantes vaginales:

  • geles y cremas. Se colocan dentro de la vagina con un aplicador descartable, similar a un tampón.

  • Supositorio vaginal. Es una pastilla que se coloca dentro de la vagina con los dedos. Una vez adentro, el organismo la absorbe.

Use cremas humectantes vaginales varias veces por semana cerca de la hora de acostarse. Se suele tardar 3 meses en ver resultados. Puede comprar cremas humectantes vaginales en línea o en su farmacia local. Si siente mucha sequedad, cómprese una crema hidratante.

No utilice vaselina como crema humectante, incluso si está en un aprieto. Puede irritar aún más la vagina. También aumenta la probabilidad de sufrir una infección.

Lubricantes vaginales. Utilícelos cuando tenga relaciones sexuales para evitar sentir dolor por la sequedad. Elija un producto a base de agua o silicona. No utilice productos que contengan vaselina o aceites, ya que pueden provocar una infección. Tampoco utilice lubricantes aromatizados o con color. Estos pueden causar más irritación.

Colóquese el lubricante en la vagina cada vez que tenga relaciones sexuales. También debe lubricar lo que ingrese a la vagina, como el pene de su pareja.

Estrógeno vaginal. Son productos de aplicación tópica que se insertan en la vagina de 2 a 3 veces por semana. Solo se consiguen con receta médica. Son efectivos, pero puede que no sean seguros si tiene o ha tenido ciertos tipos de cáncer relacionados con las hormonas, como el cáncer de mama o de ovarios. Hable con el proveedor para ver si este producto es una buena opción para usted. Siga las instrucciones que le dé el proveedor.

Los estrógenos vaginales se venden en las siguientes presentaciones:

  • Supositorios. Se colocan en la vagina cada noche a la hora de dormir durante 2 semanas. Luego, se utilizan dos veces por semana.

  • Anillo vaginal. Se inserta en la vagina y se empuja lo más atrás que se pueda. Se reemplaza cada 3 meses.

  • Crema. Se coloca dentro de la vagina y en la abertura vaginal de 2 a 3 veces por semana.

Otros consejos para las relaciones sexuales

Tanto los lubricantes como las cremas humectantes y el estrógeno vaginal pueden ser muy efectivos para tratar la sequedad vaginal. Pero esta puede persistir y hacer que las relaciones sexuales sean incómodas. Estos consejos pueden resultar útiles:

  • Coméntele al equipo de atención del cáncer y al ginecólogo sobre el dolor. Puede que tengan otras sugerencias para aliviarlo.

  • Concéntrese en la estimulación erótica previa. Cuanto más excitada esté sexualmente, más líquido se producirá en las paredes de la vagina. Indíquele a su pareja formas de complacerla que no le provoquen dolor.

  • Considere la fisioterapia pélvica. Si alguna vez sintió dolor durante las relaciones sexuales, es posible que se tense de forma involuntaria antes y durante las situaciones sexuales. Al tensar los músculos vaginales internos, las relaciones sexuales se pueden tornar más dolorosas. Un fisioterapeuta pélvico puede mostrarle formas de relajar estos músculos durante las relaciones sexuales.

La sequedad vaginal es muy frecuente cuando se tiene cáncer. Pero hay muchas opciones que pueden ayudar. A menudo, la sequedad vaginal mejora por si sola una vez que finaliza el tratamiento. Pero puede perdurar si el tratamiento contra el cáncer provoca menopausia permanente.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite